martes, 5 de junio de 2018

BASES TEÓRICAS DE LA CONTABILIDAD


A continuación detallo, a mi punto de vista, en qué consiste cada uno de los principios de contabilidad generalmente aceptados. 

ENTE:
Este principio establece que la empresa es un ente distinto a los dueños y/o propietarios, en tal sentido se debe reconocer los elementos de los estados financieros que corresponden a la empresa.  
EJEMPLO:
Compras de vehículos para los socios no corresponde a la emprea.


BIENES ECONÓMICOS
Este principio establece que se los bienes materiales e inmateriales de una empresa son reconocidos siempre y cuando pueden ser valuados en términos monetarios.

EJEMPLO:
Un sistema de registro de personal y una maquinaria
El aire, por lo pronto, no es valuado por las empresas y en tal sentido no es posible su reconocimiento.

DEVENGADO
Este principio establece que se debe reconocer un gasto o un ingreso en el periodo que le corresponde, sin importar el momento en que se paga.

Ejemplo:
Depreciación, Pago de seguros por adelantado, pago de alquileres por adelantado

IMPORTANCIA RELATIVA O CONSISTENCIA
Este principio establece que se debe emplear un procedimiento contable de manera estable y por más de 2 ejercicios, ya que esto permitiría la correcta evaluación de los estados financieros.

Ejemplo:
Política de valuación de inventario, políticas de depreciación, etc.



NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD


17.06.11 R.C.N.C. N° 047-2011-EF/30 ( Ver )
00.00.10 R.C.N.C. N° 044-2010-EF/94 ( Ver )