Lineamientos de programación y formulación del PIA con programación multianual 2021-2022
26.03.19 Año 2020 R.A N° 193-2019-P-PJ ( Ver ) Directiva N° 002-2019-P-PJ ( Ver )
Pautas para la formulación, aprob. seguimiento y evaluación del POI Multianual
28.05.02 R.A. N° 123-2020 Lineamiento para formulación del POI Multianual 2021 - 2023 ( Ver )
26.03.19 R.A. N° 192-2019 ( Ver ) Directiva N° 001-2019 2020 - 2022
04.07.18 R.A. N° 189-2018 ( Ver ) Integrar los formatos N° 1 y 2 a la directiva N° 002-2018
30.04.18 R.A. N° 159-2018 Directiva N° 002-2018-P-PJ Año 2019 ( Ver )
19.11.19 R.A. N° 574-2019-P-PJ
Informe de Evaluación del POI 2019 II Trimestre ( Ver )
Plan Operativo Institucional
Plan Operativo Institucional del año 2020 ( Ver )
Presupuesto Institucional de Apertura
30.12.19 R.A. N° 638-2019-P-PJ PIA 2019 ( Ver )
Evaluación de POI
Informe de evaluación POI I Semestre del 2020 ( R.A. N° 207-2020-P-PJ ( Ver )
Directiva para la administración de Caja Chica
28.05.19 R.A.G.G. N° 299-2019-GG/PJ Directiva N° 002-2019-GG/PJ ( Ver )
28.05.19 R.A.G.G. N° 299-2019-GG/PJ Directiva N° 003-2019-GG/PJ ( Ver ) Pág. 39
29.01.14 R.A. N° 027-2014-P-PJ Directiva N° 001-2014
Normas y procedimientos para el proceso planeamiento operativo ( Ver )
22.05.19 R.A. N° 209-2019-CE-PJ
Bases Premio Certificación ISO Buenas Prácticas 2019 ( Ver )
18.09.19 R.A. N° 383-2019-CE-PJ ( Ver )
Aprueba la organización del Sistema de Gestión Antisoborno de la Gerencia General del Poder Judicial
Otros documentos de gestión:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/CorteSuprema/s_cortes_suprema_home/as_poder_judicial/as_corte_suprema/as_consejo_ejecutivo/as_gerencia_general/as_informacion_importante/as_planeamiento_organizacion/as_2019/
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN EN CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUÁNUCO
Disposiciones para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o inferiores a 8 UIT en el Poder Judicial.
Disposiciones para el Desarrollo de Documentos Normativos en el Poder Judicial
16.10.19 R.A. N° 408-2019-CE-PJ Directiva N° 006-2019-CE-PJ ( Ver )
Disposiciones para la elaboración de documentos Normalizados en el Poder Judicial.
12.09.19 R.A. N° 505-2019-GG-PJ Modifican Directiva N° 005-2019 ( Ver )
19.06.19 R.A. N° 337-2019-GG-PJ Directiva N° 005-2019-GG-PJ ( Ver )
Disposiciones para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o inferiores a 8 UIT en el Poder Judicial.
Disposiciones específicas:
a) Requerimientos:
- [1, i)] EETT (Especificaciones técnicas -Bienes) y TDR ( Servicios y consultorías)
- Deben anexarse fotografías que muestran el estado de las instalaciones a repararse.
b) Cotizaciones
- [3, a)] La actividad del proveedor debe guardar relación con el objeto de la convocatoria.
- [3, b)] Que el proveedor haya iniciado la actividad 12 meses antes de la fecha de la invitación.
- [3, c)] Estar inscrito en el RNP, excepto por los montos menores a (1) UIT
- [4, h)] Las cotizaciones no deben tener una antiguedad mayor a treinta (30) días hasta la emisión de la OC.
- [3, f)] Prohibido que las cotizaciones sean de empresas vinculadas entre sí, es decir familiares.
- [4, b)] Escala:
1 UIT ( Una sola cotización)
2 a 4 UIT (2 cotizaciones)
4 a 8 UIT ( 3 cotizaciones)
- [4, g)] Si el importe sea superior a 8 UIT sea solicitará su inclusión al PAC
c) Contenido de la Orden de Compra y de Servicio
12.06.19 R.A. G.G. N° 326-2019-GGPJ ( Ver )
Directiva N° 004-2019-GG-PJ Directiva de reconocimiento de crédito devengado y reconocimiento de deuda en el poder judicial.
03.02.04 R.A. N° 010-2004-CE-PJ ( Ver )
Aprobar el reglamento interno de trabajo del Poder Judicial
01.03.13 R.A.G.G. N° 129-2013-GGPJ ( Ver ) Directiva N° 004-2013-GG-PJ
Normas para el control de asistencia, puntualidad y permanencia del Personal
NORMAS COVIC 19
11.05.20 D.S. N° 1505 ( Ver )
Decreto Legislativo que establece medidas temporales excepcionales en materia de gestión de recursos humanos en el sector público ante la emergencia sanitaria ocasionada por el covid-19.
Prorrogan la suspensión de las labores del Poder Judicial y los plazos procesales y administrativos, y dictan otras disposiciones. Del 13 hasta el 26 de abril del 2020.
28.04.20 R.M. N° 239-2020-MINSA( Ver1 ) ( Ver 2 )
Aprueban el Documento Técnico “Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19”
01.05.20 R.A. N° 129-2020-CE-PJ ( Ver )
Aprueban el Protocolo denominado “Medidas de reactivación de los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial, posterior al levantamiento del aislamiento social obligatorio.
Aprueban el Lineamiento N° 001-2020 “Protocolo de bioseguridad para el retorno laboral de magistrados y personal de la Corte Superior de Justicia de Lima
13.05.20 R.A. N° 133-2020-CE-PJ ( Ver )
Aprueban la propuesta denominada "Proyecto de Mesa de Partes Electrónicas y Digitalización de Expedientes físicos y el Protocolo para el Uso de la Mesa de Partes Electrónica del Poder Judicial y Digitalización o Escaneo de Expedientes Físicos, para el reinicio de actividades.
13.05.20 R.A. N° 062-2020-P-CE-PJ ( Ver )
Prorrogan la suspensión de labores del Porde Judicial y los plazos procesales y administrativos, por el término de 14 días calendario, a partir del 11 al 24 de mayo del 2020.
Aprueba la propuesta denominada "Facilidad de Acceso a Información Pública y Virtual de los Procesos Judiciales"
13.05.20 R.A. N° 0135-2020-P-CE-PJ ( Ver )
Aprueba la propuesta denominada "Proyecto de elevación Digital de Procesos no - EFE a la Corte Superior de Justicia de la República.
13.05.20 R.A. N° 0146-2020-CE-PJ ( Ver )
Medidas de reactivación de los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial, posterior al levantamiento del aislamiento social obligatorio establecido por el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM y prorrogado por los Decretos Supremos N° 051 y 064-2020-PCM, aprobado mediante Resolución Administrativa N° 129-2020-CE-PJ, en los siguientes extremos:
24.05.20 R.A. N° 0147-2020-CE-PJ ( Ver )
13.05.20 R.A. N° 105-2020-CE-PJ ( Ver )
Aprueban la Directiva N° 005-2020-CE-PJ denominada "Disposiciones para Concurso Público Abierto o Cerrado en el Poder Judicial.
29.12.19 D.S. N° 404-2019-EF ( Ver )
Aprueban Escala de ingresos para el personal jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial sujeto al Régimen Laboral del Decreto Legislativo N° 728
Aprueban montos de la remuneración y la bonificación por función jurisdiccional de los jueces supernumerarios del Poder Judicial
Ley de la Carrera del Trabajador Judicial ( Ver )
28.06.12 R.A. N° 381-2012-GG-PJ ( Ver )
Perfiles de cargos de los trabajadores del Poder Judicial sujetos al Régimen Laboral de la Actividad Privada
RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS
05.12.19 R.A. N° 468-2019-CE-PJ ( Ver )
Aprueban el “Manual de Procedimientos y Flujogramas de los procesos tramitados en el Módulo Corporativo Laboral a nivel de Juzgados con Expediente Judicial Electrónico”
Ampliar, a partir del 1 de diciembre del año en curso, la competencia funcional a los Juzgados de Investigación Preparatoria y Juzgados Penales Unipersonales del Distrito Judicial de Huánuco
16.10.19 R.A. N° 423-2019-CE-PJ ( Ver )
Disponer que los presidentes autoricen eventos académicos desde las 15.30 de la tarde
16.10.19 R.A. N° 417-2019-CE-PJ ( Ver )
Metodología de Proyectos de Mejora Institucional
16.10.19 R.A. N° 409-2019-CE-PJ ( Ver )
Aprobar los documentos denominados Procedimiento de Gestión Documental Interna y Procedimiento de Gestión Externa
Aprueban “Plan de Descarga y Liquidación Procesal en Órganos Jurisdiccionales Penales del Código Procesal Penal y Código de Procedimientos Penales de 1940 - Segundo Tramo 2019” y contratación de personal: 10 especialistas y 10 asistentes jurisdiccionales
24.09.19 R.A. N° 378-2019-CE-PJ ( Ver )
Autorizan contratación de un profesional logístico para prestar servicios en el área penal de las Cortes Superiores de Justicia así como de capacitadores a nivel nacional con sueldo de S/ 8,000.00
10.09.19 R.A. N° 364-2019-CE-PJ ( Ver )
Prorrogar, a partir del 1 de setiembre de 2019, el funcionamiento del Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio del Distrito y Provincia de Huánuco y Juzgado Penal Unipersonal Transitorio, en adición Juzgado Penal Liquidador, del Distrito y Provincia de Ambo.
Reubicar, a partir del 1 de octubre de 2019 hasta el 31 de marzo de 2020, el Juzgado Civil Transitorio de la Provincia de Huaylas, Corte Superior de Justicia de Ancash, a la Corte Superior de Justicia de Huánuco como Juzgado Civil Transitorio del Distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado; el cual funcionará con turno cerrado y tendrá la misma competencia funcional y territorial que el Juzgado Civil Permanente de Rupa Rupa.
Designar al Secretario General, o al que haga sus veces, de cada una de las Cortes Superiores de Justicia de la República, como el Funcionario Responsable de elaborar y actualizar el Portal de Transparencia Estándar de su respectiva Corte Superior de Justicia
21.08.19 R.A. N° 327-2019-CE-PJ ( Ver )
Convertir y reubicar, a partir del 1 de setiembre de 2019 hasta el 29 de febrero de 2020, el Juzgado de Familia Transitorio del Distrito de Santa Anita, Corte Superior de Justicia de Lima Este, a la Corte Superior de Justicia de Huánuco como Juzgado de Trabajo Transitorio de la Provincia de Huánuco, con turno cerrado y la misma competencia territorial y funcional que el 2° Juzgado de Trabajo Permanente de la misma provincia.
14.05.14 R.A. N° 174-2014-CE-PJ ( Ver ) Estándares de producción Penal
Aprobar los estándares de producción y de audiencias para los órganos jurisdiccionales del código procesal penal que se detallan
20.07.16 R.A. N° 185-2016-CE-PJ ( Ver ) Estándares de producción familia, penal, laboral, etc.
Aprobar los estándares de expedientes principales resueltos para los órganos jurisdiccionales ubicados en las sedes principales de las Cortes Superiores de Justicia del País.
03.05.18 R.A. N° 160-2018-P-PJ ( Ver )
Aprueba los lineamientos para la ejecución del gasto público en el Pliego Poder Judicial año 2018.
METAS JURISDICCIONALES
21.08.19 R.A. N° 185-2016-CE-PJ ( Ver )
Aprueban el nuevo estándar de expedientes resueltos para los juzgados comerciales a nivel nacional, será de 900 expedientes.
Aprueban estándares de expedientes principales resueltos para los órganos jurisdiccionales ubicados en las sedes principales de las Cortes Superiores de Justicia del país, y emiten otras disposiciones.
14.05.14 R.A. N° 174-2014-CE-PJ ( Ver )
Estándares de producción y de audicencias para los órganos jurisdiccionales del código Procesal Penal
JUZGADOS Y SALAS ESPECIALIZADOS
20.05.20 R.A. N° 148-2020-CE-PJ ( Ver )
Amplían la competencia funcional del juzgado de margos para que en adición de sus funciones reciban denuncias y conozcan los procesos sobre violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
05.03.19 D.S. N° 003-2019-MIMP ( Ver )
PREMIO 2017
Audiencia conjunta:
El producto implica identificar procesos con la misma causa de pedir fundamentos de hecho), con medios probatorios similares o iguales y con los mismos abogados defensores de las partes procesales, para que sean resueltos en una sola audiencia a fin de promover la celeridad procesal, liberar espacios en la Agenda Electrónica, elevar la producción mensual y ahorrar recursos.
PREMIO 2018
“Apostando por el ciudadano del mañana a través de un modelo de gestión penal juvenil eficaz y eficiente”.
El proyecto ganador consiste en que el adolescente infractor reconoce las consecuencias de sus actos y se acoge a la figura de la terminación anticipada del proceso.
Primer lugar por categorías:
1.- Celeridad y Descarga Procesal: Corte Superior de Justicia del Cusco, con la buena práctica “Celeridad en la emisión de medidas de protección en procesos de violencia familiar mediante un sistema interinstitucional para procesos de violencia familiar”.
2.- Ecoeficiencia: Corte Superior de Justicia de Puno, con la buena práctica “Implementación de un Sistema de Información ecoeficiente para el registro de boletas de permiso”.
3.- Acceso a la Justicia: Corte Superior de Justicia del Santa, con la buena práctica “Apostando por el ciudadano del mañana a través de un modelo de gestión penal juvenil eficaz y eficiente”.
4.- Atención al Usuario: Corte Superior de Justicia del Callao, con la buena práctica “Mejoramiento del Servicio de Atención al Usuario en los Juzgados de Paz Letrado en el Callao”.
Segundo lugar por categorías:
Huánuco: Certificación Internacional ISO 09001:2015 a los sistemas de gestión de calidad