Bienvenido a mi Blog

En este blog compartire algunas opiniones y análisis de la coyuntura actual. .

Año 2010

En la colegiatura del colegio de contadores públicos de huánuco

Año 2010

Con los colaboradores de la empresa conexión world express.

Marzo 2012

Como colaborador en la empresa de servicios mineros de Mallay

Noviembre 2012

Con los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca

Junio 2013

Luego del taller del presupuesto participativo 2014

Julio 2013

Con los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca.

Abril 2014

Dramatización de la pasión de Cristo por Semana Santa

Noviembre 2014

Luego de reunión de coordinación con el alcalde electo de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca.

Febrero 2015

Con los colaboradores de la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca

Diciembre 2015

Con los colaboradores de la Gerencia de AdmyPre de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca

Mayo 2016

Con los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca en el Desfile por aniversario del Distrito

Noviembre 2016

Luego de la aprobación de la tesis de maestria en Gestión Pública

Febrero 2017

Con los colabores de Administración y Presupuesto para la Rendición de Cuenta del año 2016

Junio 2017

Asumiendo el cargo de Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca

Julio 2017

Dirigiendo el batallón de funcionarios en el cargo de Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, en el desfile por fiestas patrias

Agosto 2017

En la presentación como docente universitario en la facultad de Ciencias Contables y Financieras de la UNHEVAL - Sede Baños, Lauricocha

Setiembre 2017

Con Todos los estudiantes de contabilidad antes del pasacalle por el aniversario de los contadores públicos

Octubre 2017

Como panelista en el Seminario "El Contador en el Siglo XXI, Nuevo Mercado" realizado en la Provincia de Lauricocha

Setiembre 2018

De ponente en la Universidad Alas Peruanas - Filial Huánuco por el aniversario de los contadores públicos.

Junio 2019

Junto con los colegas y alumnos que quedaron campeones en el campeonato de cachimbos 2019 - Unheval

Julio 2019

Junto al alcalde de la Municipalidad Distrital de Huariaca luego de haber asumido el cargo de jefe de planificación y presupuesto.

Julio 2019

Junto al Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco en la designación del nuevo cargo y así se sigue cumpliendo las promesas de Dios: [Prov. 22:29 Feat Mateo 10:18]

domingo, 13 de noviembre de 2016

Análisis de los nuevos Sueldos de los Gerentes de la MPHCO


Definitivamente socialmente el "incremento" o los "nuevos" sueldos de los gerentes en la Municipalidad Provincial de Huánuco cayó mal (Ver información). Quizás no fue el momento de darse debió ser antes,  pero creo que técnicamente si es correcto, al menos haciendo un análisis externo.
Según la información el gerente municipal que ganaba S/. 4,128.00, pasó a ganar S/. 6,500.00; los demás gerentes que ganaban S/. 3,790.00, pasaron a ganar S/. 5,980.00.

Considero que la noticia debería obligar a las entidades responsables, directamente la dirección de trabajo y promoción del empleo y así como a los diferentes colegios profesionales es empezar el debate sobre establecer una REMUNERACIÓN REGIONAL EN EL ESTADO de todos los cargos públicos. ¿Cuánto deben ganar los directores, gerentes, sub gerentes, especialistas, secretarias, especialistas, etc. de las entidades públicas y mixtos?.

Hoy en día en nuestra región de Huánuco el sueldo de una SECRETARIA en una entidad pública difiere bastante de otras entidades.  
Solo para mencionar el sueldo de la secretaria:  

Municipalidad Distrital de Pillco Marca       S/.    850.00 
Municipalidad Distrital de Amarilis              S/. 1,000.00
Gobierno Regional de Huánuco                  S/  1,300.00 (Ver Fuente de la Información)
Municipalidad Provincial de Huánuco       S/. 1,500.00 (Ver Fuente de la Información)
Ministerio Público                                           S/. 2,300.00 
SUNAT                                                             S/. 5,700.00 (Ver Fuente de la información)

Así como de la secretaria los sueldos de otros cargos en la entidad del estado se difiere bastante y ocasiona un malestar social cuando técnicamente no esta sustentado y sólo se establece sin un análisis correspondiente. 
Hoy en día todos queremos, y me incluyo, un incremento del sueldo y/o homologación de los sueldos. Peor aún cuando vemos que el sueldo de un policía recién salido de la preparación y quizás con "menos formación" académica viene recibiendo S/.3,000.00 aproximadamente, según se informa.
Creo que este mal incremento de sueldo a los policías, más popular que técnico, va a ocasionar varias huelgas en los próximos años ya que los otros sectores (educación, salud, etc) tendrán un reclamo justo.

Ante todo ello es necesario establecer un diálogo nacional sobre cómo se debe establecer los sueldos de los profesionales, ¿qué profesional debe ganar más? y luego de ahí dialogar sobre la escala REMUNERATIVA REGIONAL por cargos. Esta escala remunerativa permitirá adaptarnos a la realidad y el costo de vida.
Solo así se podrá llegar a entender por ejemplo porqué un policía tiene que ganar S/. 3,000.00 y porqué una secretaria de la SUNAT deba ganar S/. 5,700.00 y que a comparación de ellos muchos gerentes y hasta alcaldes de municipalidades ganan mucho menor. 

Volviendo al tema de los nuevos sueldos de los gerentes de la Municipalidad Provincial de Huánuco comparto a continuación el por qué pienso que técnicamente está bien los nuevos sueldos. 

1.- PRIMER SUSTENTO TÉCNICO :

Según información vertida por el propio gerente municipal (Mirar el video de abajo desde el minuto 4), y que  hasta ahora nadie ha desmentido, indica que el PERSONAL NOMBRADO gana más de 50 mil y 60 mil soles al año ya que tienen beneficios por los pactos colectivos de años anteriores.
Haciendo un cálculo del sueldo anterior (3,790.00 soles mensual) que ganaban los gerentes, al año estarían ganando S/. 45,480.00 aproximadamente. 
Como se puede observar el monto total al año del personal nombrado es mayor a los gerentes, creo que en PRIMER LUGAR, técnicamente no debe ser correcto. Entre uno de los motivos es por las responsabilidades administrativas que asume.




2.- SEGUNDO SUSTENTO TÉCNICO:

Con la premisa de que en el Perú, en las entidades públicas, nadie debe ganar en teoría más que el presidente de la república, entonces en un gobierno local nadie debería ganar más que el alcalde o el gobernador regional. Quizás no sea tan correcto la premisa, claro que sí, pero considero que es una de las variables que se debe considerar.

Desde el año 2007, mediante el DS No 025-2007-PCM  se ha establecido una escala y/o rango máximo de las remuneraciones de los alcaldes Provinciales y Distritales y cuyo cálculo se basa a la población electoral. A mayor población electoral, es mayor el sueldo de los alcaldes.
Lamentablemente hasta el día de hoy no se ha regulado los sueldos de los funcionarios y servidores, es decir, no se sabe cuánto deberían ganar. Y no se sabe en base a qué calcular los sueldos.

Sin embargo considero y propongo que una de las formas para establecer los sueldos de cada trabajador en una entidad pública debería ser teniendo en cuenta como límite el sueldo del titular de la entidad (Alcalde, en nuestro caso).
Ya que contamos con una escala de remuneraciones de los alcaldes ahora es necesario determinar que % del sueldo del alcalde debería ser el sueldo de los funcionarios y servidores según grado jerárquico. 
¿Cómo calculamos los porcentajes? Es todo un estudio.
Mientras tanto se debe tener en cuenta a lo que llamo: el sueldo del mercado.
¿Y cómo calculamos el sueldo del mercado de los funcionarios?
Sencillamente conociendo que %, del sueldo del alcalde, pagan a los funcionarios en otras municipalidades. Es una determinación básica.

Entonces luego de una ardua búsqueda de información, he podido tabular el siguiente cuadro.

(Si desea ver mejor el cuadro hacer click en la imagen)

En el cuadro podemos observar 6 municipalidades provinciales: 3 del departamento de Huánuco y 3 de
otros departamentos en el cual se compara los sueldos y el % que representa en relación al sueldo de los alcaldes.

%  Del Sueldo de los Gerentes Municipales
En el primer cuadro que está encima se puede observar que en caso de los gerentes municipales, teniendo en cuenta el nuevo sueldo del gerente municipal de Huánuco, la proporción es menor, en comparación de las otras municipalidades:


MP Ambo                            115.00%
MP Lima                              97.90%
MP Leoncio Prado               92.00%
MP Tacna                              81.73%
MP Huancayo                      71.01%
MP Huánuco                        66.67%    Nuevo Sueldo    (S/. 6,500.00)
MP Huánuco                        42.34%    Sueldo Anterior (S/. 4,128.00)

%  Del Sueldo de los demás Gerentes 
En el cuadro se puede observar que en caso de los demás gerentes , teniendo en cuenta los nuevos sueldos de los gerentes de Huánuco, la proporción es también menor, en comparación de las otras municipalidades:


MP Ambo                           100.00%
MP Lima                               85.19%
MP Leoncio Prado                67.00%
MP Tacna                              66.35%
MP Huánuco                        61.33% Nuevo Sueldo (S/. 5,980.)
MP Huánuco                        38.87% Sueldo Anterior (S/. 3,790.00)
MP Huancayo                        61.11%


Por estas dos razones puedo indicar que mediante un análisis técnico externo los nuevos sueldos de los  gerentes de la Municipalidad de Huánuco están dentro de lo razonable, en comparación a las demás municipalidades de su misma condición. El sustento técnico de manera interna ya corresponde a los funcionarios.
Definitivamente cuando los sueldos se observan en función a monto pueden "escandalizar", pero es necesario también ser conscientes.
Todos ganamos poco o mucho en comparación con alguien más.
No es correcto decir que es demasiado el sueldo o es muy bajo el sueldo cuando sólo se dice viendo el monto y sin ningún criterio y análisis.

Hay quienes han mencionado que convocarán a una marcha en protesta ante el incremento de sueldos de los gerentes.
Esperemos que los dirigentes en esa marcha también propongan cuanto debería ganar los gerentes. No se trata solo de gritar y reclamar lo que supuestamente está mal. Sino que también se de la alternativa o la propuesta. Pero que también incluyan los otros sueldos de los gerentes, directores de otras instituciones públicas y que no solamente utilicen una situación sensible en la sociedad para sus intereses personales y políticas.

Como ciudadanos responsables sólo nos corresponde participar activamente en los diferentes espacios que permite poder expresar nuestras opiniones, tal es el caso el presupuesto participativo y la rendición de cuentas. Dicho sea de paso que muchas veces los dirigentes y otros políticos que muchas veces promueven marchas en contra de algo ni siquiera participan a dichos espacios que son exclusivamente para hacer presente sus observaciones y reclamos.


Finalmente debo decir que el sueldo no debe ser una condición del buen trabajo.
Decir que se debe pagar mejor para que realice un mejor trabajo creo que insulta al profesionalismo que debe primar en toda persona.
Dios nos ha creado para hacer las cosas de manera correcta y el buen trabajo no debe estar condicionado.
Sea poco o sea mucho todo trabajador debe hacer las cosas bien y con excelencia.
Y si alguien no está de acuerdo con el sueldo pues debe dar un paso al costado y buscar otro trabajo donde le paguen mejor, porque estoy seguro que hay muchos profesionales que hoy en día están desempleados y que con gusto trabajarían hasta por S/. ?.000.00

Fuentes:
Haciendo click en VER podrá observar de donde se obtuvo información sobre los sueldos de los funcionarios en las diferentes municipalidades del cuadro. 

Municipalidad Provincial de Huánuco ( Ver )
Municipalidad Provincial de Ambo ( Ver )
Municipalidad Provincial de Huancayo (Ver)
Municipalidad Provincial de Tacna (Ver)
Municipalidad Provincial de Leoncio Prado ( Ver )
Municipalidad Metropolitano de Lima (Copias y pegar el link de abajo en otra ventana)
file:///C:/Users/USER/Downloads/Planilla%20de%20Trabajadores%20y%20Funcionarios%20IV%20TRIM%202012.pdf )