martes, 12 de septiembre de 2017

Las Matemáticas en la Contabilidad



Uso de las matemáticas en la contabilidad

La mayoría de personas cree que la contabilidad es todos números o que se tiene que saber mucho de matemáticas. Para muchas personas, solo la mención de la palabra “matemáticas” puede provocar recuerdos no gratos de la infancia, sobre todo cuando se trata de divisiones, fracciones, tareas de geometría, álgebra, trigonometría, etc. Muchos incluso han evitado ese curso a como dé lugar. Generalmente el rechazo a las matemáticas es el resultado de unas malas experiencias en la escuela primaria o secundaria. Si piensas llevar la carrera de contabilidad, no te preocupes, la matemática que usarás será muy básica, tal como te lo mostramos más adelante.

¿La matemática avanzada se usa en contabilidad?
La buena noticia para ti es que para estudiar contabilidad no tienes que ser un experto en matemáticas avanzadas, incluso no hay mucha matemática en esta carrera. Con los conocimientos básicos de aritmética y una pequeña cantidad de Álgebra podrás completar con éxito cualquier curso introductorio de contabilidad. La razón de esto es que aunque la información contable se compone de datos numéricos, las herramientas matemáticas utilizadas para grabar los datos numéricos son muy sencillas, solo se suele usar la suma y la resta. La razón por la que tienes que saber un poco más de matemáticas es que se requiere un análisis de las transacciones antes de grabarlas. Sólo en los niveles profesionales muy avanzados necesitarás matemáticas un poco más complejas.

Las matemáticas que necesitas en contabilidad

La carrera universitaria de contabilidad no implica cuestiones complejas de matemáticas. Aquí está una tabla que resume la clase de matemáticas que le llevarás a través de un año de contabilidad introductoria y un año de contabilidad intermedia, además de otros cursos de contabilidad avanzada.

Operaciones                                                      Lo que debes saber

Operaciones de números enteros                      Sumar, restar, multiplicar y dividir números

Operaciones decimales y redondeo              Expresando cantidades como decimales, además de                                                                                 sumar, restar, multiplicar y dividir números.   El                                                                                      redondeo asciende a una cantidad decimal designada.

Conversión y porcentaje de operaciones      Expresando cantidades como porcentajes, además de                                                                              sumar, restar, multiplicar y dividir números como                                                                                     20%, 7%, 0.7%, etc.

Operaciones con fracciones                              Expresando cantidades como fracciones, sumar,                                                                                      restar, multiplicar y dividir números como 1/3,                                                                                        15/100, 12/8, 1/10, etc.

Convertir números expresados en una forma      Convertir cualquier fracción, decimal o porcentaje en
diferente                                                              otro formato, como convertir el 30% en decimal o                                                                                    fracción, conversión de 6/8 en un sistema decimal o                                                                                porcentaje.

Números positivos y negativos                     Sumar, restar, multiplicar y dividir números                                                                                              positivos y negativos.

Los promedios y proporciones                     Ser capaz de expresar las relaciones numéricas como                                                                                promedios y proporciones.

Álgebra básica                                             Ser capaz de crear o resolver una expresión algebraica                                                                             básica como 3x = y + z/8.
Orden de operaciones                                     Una expresión que contiene varias operaciones, saber                                                                             el orden para calcular la respuesta, como por ejemplo:                                                                             [8/2 + 3/5] ².

Exponentes                                                     Entender los cálculos esenciales con exponentes.