Bienvenido a mi Blog

En este blog compartire algunas opiniones y análisis de la coyuntura actual. .

Año 2010

En la colegiatura del colegio de contadores públicos de huánuco

Año 2010

Con los colaboradores de la empresa conexión world express.

Marzo 2012

Como colaborador en la empresa de servicios mineros de Mallay

Noviembre 2012

Con los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca

Junio 2013

Luego del taller del presupuesto participativo 2014

Julio 2013

Con los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca.

Abril 2014

Dramatización de la pasión de Cristo por Semana Santa

Noviembre 2014

Luego de reunión de coordinación con el alcalde electo de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca.

Febrero 2015

Con los colaboradores de la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca

Diciembre 2015

Con los colaboradores de la Gerencia de AdmyPre de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca

Mayo 2016

Con los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca en el Desfile por aniversario del Distrito

Noviembre 2016

Luego de la aprobación de la tesis de maestria en Gestión Pública

Febrero 2017

Con los colabores de Administración y Presupuesto para la Rendición de Cuenta del año 2016

Junio 2017

Asumiendo el cargo de Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca

Julio 2017

Dirigiendo el batallón de funcionarios en el cargo de Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, en el desfile por fiestas patrias

Agosto 2017

En la presentación como docente universitario en la facultad de Ciencias Contables y Financieras de la UNHEVAL - Sede Baños, Lauricocha

Setiembre 2017

Con Todos los estudiantes de contabilidad antes del pasacalle por el aniversario de los contadores públicos

Octubre 2017

Como panelista en el Seminario "El Contador en el Siglo XXI, Nuevo Mercado" realizado en la Provincia de Lauricocha

Setiembre 2018

De ponente en la Universidad Alas Peruanas - Filial Huánuco por el aniversario de los contadores públicos.

Junio 2019

Junto con los colegas y alumnos que quedaron campeones en el campeonato de cachimbos 2019 - Unheval

Julio 2019

Junto al alcalde de la Municipalidad Distrital de Huariaca luego de haber asumido el cargo de jefe de planificación y presupuesto.

Julio 2019

Junto al Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco en la designación del nuevo cargo y así se sigue cumpliendo las promesas de Dios: [Prov. 22:29 Feat Mateo 10:18]

viernes, 4 de enero de 2019

Remuneraciones mínimas - Sueldos Municipales y Regionales

http://data.ccpaqp.org.pe/info_al_dia/indicadores_vncmtos/il_evoluc_rmv.html

Sueldos de alcalde de Municipalidad:
Distrital de Ate                      S/ 9 750.00 ( Ver )
Distrital de Surco                  S/ 9 100.00 ( Ver )
Municipalidad Surquillo            S/ 6 500.00 ( Ver )
Distrital de la Perla               S/ 5 850.00 ( Ver )
Distrital de S. J. Lurigancho S/ 9 300.00 ( Ver )
Distrital Carmen de la legua S/ 5 200.00 ( Ver )
Distrital de San Martín         S/ 11 000.00 ( Ver )


01.10.19 D.S. N° 313-2019-EF Sueldos de rectores y vicerectores ( Ver )

Regímenes Laborales


DIFERENCIAS ENTRE EL RÉGIMEN LABORAL GENERAL Y EL RÉGIMEN LABORAL ESPECIAL DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA
BENEFICIOS DE LOS
TRABAJADORES
RÉGIMEN LABORAL GENERAL O COMÚN  MICRO EMPRESA PEQUEÑA EMPRESA
VACACIONES El trabajador tiene derecho a 30 días calendario de descanso vacacional por cada año completo
de servicio. Estas pueden reducirse de 30 días
El trabajador tiene derecho
a 15 días calendario de
descanso vacacional por
cada año completo de
servicio
El trabajador tiene derecho a 15 días calendario de descanso vacacional por cada año completo de servicio.
JORNADA NOCTURNA
(Entre las 10:00 p.m. a
6:00 a.m.)
Su remuneración no puede ser inferior a la
Remuneración Mínima Vital más una sobretasa
equivalente al 35% de esta.
Si la jornada habitualmente
es nocturna, no se aplicará la
sobre tasa del 35%
Su remuneración no puede
ser inferior a la Remuneración
Mínima Vital más una sobretasa
equivalente al 35% de esta.
COMPENSACIÓN POR
TIEMPO DE SERVICIOS
(CTS)
Una remuneración mensual, depositadas
en dos oportunidades semestrales (mayo y
noviembre).
No 15 remuneraciones
diarias depositadas en dos oportunidades semestrales (mayo y noviembre).
GRATIFICACIONES Se otorga dos veces al año, una por Fiestas Patrias
y otra por Navidad, en razón a una remuneración
completa por cada oportunidad, y se pagará por mes calendario completo laborado.
No Se otorgará dos veces al año, una por Fiestas Patrias y otra por Navidad, en razón a
media remuneración por cada oportunidad, siempre y cuando
laboren el semestre completo, caso contrario percibirán la parte proporcional.
SEGURO DE SALUD ESSALUD 9% de la remuneración – lo aporta en su
integridad el empleador.
Seguro Integral de Salud (SIS)
– El empleador deberá realizar un aporte mensual equivalente
al 50% del aporte mensual total del régimen semi-contributivo del SIS, el otro 50% será completado por el Estado
ESSALUD 9% de la
remuneración – lo aporta en su
integridad el empleador.
INDEMNIZACIÓN POR
DESPIDO ARBITRARIO
En el caso de que un trabajador sea despedido sin causa legal, tiene derecho a percibir como
indemnización una remuneración y media por cada mes dejado de laborar, en caso sea un contrato a plazo determinado, y le tocará una remuneración y media por cada año de trabajo en caso sea un contrato indeterminado;
en ambos casos con un máximo de 12
remuneraciones.
En el caso de que un
trabajador sea despedido sin causa legal, tiene derecho a percibir como indemnización el equivalente a 10 remuneraciones diarias
por cada año completo de servicios con un máximo de noventa (90) remuneraciones diarias. Las fracciones de año
se abonan por dozavos.
En el caso de que un trabajador sea despedido sin causa legal, tiene derecho a percibir como
indemnización el  equivalente
a 20 remuneraciones diarias por cada año completo de servicios con un máximo de ciento veinte (120) remuneraciones diarias. Las fracciones de año se abonan por dozavos.
ASIGNACIÓN FAMILIAR 10% de la remuneración mínima vital, tengan a su cargo uno o más hijos menores de 18 años y hasta 24 años en caso de que el hijo al cumplir la mayoría de edad este cursando estudios superiores. No No