(12.10.14) En el ámbito laboral el NOMBRAMIENTO es el "sueño anhelo por todos". Tener una estabilidad laboral y tras de ello una "estabilidad emocional" es lo que todo trabajador persigue.
Sin embargo en la actualidad considero que el NOMBRAMIENTO, que se da de manera injusta solo en algunos sectores, es un insulto y una bofetada para los millones de desempleados.
Según información brindad por el INEI, sólo en lima existen alrededor de 4 millones 263 mil 800 personas desempleadas o los llamados técnicamente población económicamente inactiva.
Oficialmente, el INEI considera desempleadas a las personas que trabajaron menos de una hora (o que no trabajaron) durante la semana de referencia de la encuesta de empleo y que, además, buscaron activamente empleo durante esa semana.
De acuerdo a la constitución política del Perú, el trabajo es el derecho de todos. La riqueza de las tierras peruanas debe ser de beneficio para TODOS y no de unos cuántos. Entonces porque unos pocos tendrían el privilegio de eternizarse en un puesto de trabajo. Hay quienes sostienen que la ESTABILIDAD LABORAL es lo más conveniente ya que permite que el trabajador pueda tener mejor estado anímico para que pueda laborar, y que la inestabilidad laboral perjudica emocionalmente al trabajador. Eso de no saber hasta cuándo van a trabajar les convierte en un trabajador desmotivado, estresado, inseguro y le genera conflictos.
Pero la pregunta es: ¿ Y qué del estado emocional de los millones y millones de personas que no tienen la oportunidad de laborar? ¿Qué de su seguridad? Creo que se debe pensar en todos y no únicamente en unos cuantos.
Si se sabe que el empleo es escaso, pues entonces que sea rotativo para que todos puedan valorar el trabajo y así también lo que ganan.
Si observamos en el ámbito privado, donde la estabilidad laboral es poco aceptado, los trabajadores e preocupan por hacer bien sus trabajos, innovan y generan un VALOR AGREGADO donde trabajan. Hasta la actualidad hay muchas cosas que se está aplicando del ámbito privado y creo que uno de ellos debería ser no permitir la estabilidad laboral.
TO-DOS tienen el derecho al trabajo y no es posible que sólo unos cuantos sean los privilegiados.